Convertida en serie de culto, Panique au village da el salto a la gran pantalla con la intención de mantener intacto su humor absurdo. Es el cumpleaños de Caballo y sus compañeros Indio y Cowboy han olvidado comprarle un regalo. Deciden construirle una barbacoa comprando los ladrillos por Internet. Pero, con las prisas, el pedido […]
De todas las películas de animación proyectadas en la presente edición del Festival de Sitges, 9 era la que más expectativas despertaba. La opera prima de Shane Acker llega precedida de un importante éxito de taquilla en EE.UU., con el nombre de Tim Burton como productor y las voces de Elijah Wood, Jennifer Connelly, John […]
La República Checa, con directores ilustres como Karel Zeman y Jan Švankmajer, tiene una larga tradición de animación stop-motion. Haciendo honor a esta herencia, se ha proyectado en el Festival de Sitges el largometraje In the attic. Who has a birthday today? En un ático lleno de objetos olvidados, los juguetes viven tranquilamente. Pero un […]
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Festival de Sitges, se encuentran las Clases magistrales en las que los realizadores de algunas de la películas proyectadas comparten con el publíco los detalles de su producción. En una de estas clases, titulada Fabricando Metropia, el director Tarik Saleh y el director artístico Martin […]
First Squad tiene un punto de partida poco habitual en el anime pues se situa en la segunda guerra mundial. Además, es una producción dirigida por dos rusos, Misha Shprits y Aljosha Klimov, y un japonés, Yoshiharu Ashino, y animada por Studio 4ºC. Nadia es una niña huérfana de 14 años que tras un ataque aéreo […]
La sección Seven chances del Festival de Sitges está planteada como una oportunidad de ver en pantalla grande siete películas que difícilmente contarán con distribución comercial. Este año, una de las seleccionadas es Mary and Max. Mary Dinkle es una solitaria niña de 8 años que vive en Australia y tiene problemas para relacionarse con otros […]
Metropia, un film de animación realizado en Suecia, se presenta como un film atípico por su innovadora técnica de animación y por su argumento ambientado en un futuro gris. En el mundo escasea el petróleo y Europa ha sido unificada con una red subterránea que une los metros de todas las grandes ciudades. En este contexto, […]
Un año después de que el remake de la serie Neon Genesis Evangelion se presentará en Sitges con el largometraje Evangelion 1.0: You are (not) alone, llega su secuela Evangelion 2.0 You can (not) advance. Esta nueva entrega profundiza en la historia de Shinji Ikari y Rei Ayanami, los pilotos de los Evangelion. Ellos son […]
Musashi: The dream of the last samurai llegaba a Sitges respaldada por el prestigio de Mamoru Oshii y Production I.G, responsables de Ghost in the shell o The sky crawlers, pero no consiguió estar a la altura de las expectativas. Con un estilo totalmente documental, la película narra la vida y hazañas de Musashi, un […]
Mamoru Hosoda ganó el premio Anima’t en 2006 con su opera prima The girl who leapt through time y ahora vuelve al Festival de Sitges con Summer wars, su última película. Kenji es un estudiante que trabaja como informático en el mundo virtual de Oz, una versión evolucionada de las actuales redes sociales. Al llegar […]
Comentarios